
Descubrí el calor del futuro

Descubrí el calor del futuro
Las estufas a pellets revolucionan la calefacción.
Estas estufas son generadoras de calor que procesan la madera como recurso energético en forma de pellets. Un sistema de calefacción renovable y uno de los mas eficientes, limpios y económicos que existen en el mercado, gracias a su funcionamiento y combustible.
¿Qué son los pellets?
Es un biocombustible compuesto por residuos naturales como ser aserrín, astillas y viruta comprimidos, sin aditivos ni aglomerantes. Es una de las alternativas más ecológicas y económicas a la hora de calefaccionar. Procede de los residuos de la madera y se considera por tanto energía renovable.
A pesar de su gran capacidad calorífica, su precio es muy económico frente a otros (electricidad, gas, etc).
Entre los beneficios que ofrecen los pellets podemos encontrar:
- Gran rendimiento, optimizando su funcionamiento a un precio muy económico.
- Alto poder calorífico de 4800 kcal/kg.
- Rinde hasta 250% más que la leña tradicional.
- Bajo nivel de residuo de cenizas, menos del 0,5%.
- Tienen una baja emisión de CO2 (ayudando a reducir la emisión de gases invernadero y la lluvia ácida).
- Producto 100% ecológico, sostenible y respetuoso de los recursos naturales.
- Precio de los pellets mas competitivos y estable en el tiempo.
- Fácil de almacenar y transportar.
- No existe riesgo de explosión, son 100% seguros.
Combustible 100% ecológico. Proveniente de plantaciones forestales sustentables.
Confort y seguridad para el hogar: genera calor rápidamente, calefaccionando una habitación al poco tiempo de encenderse. No presentan riesgo alguno para la salud en caso de fuga o vertido.
Instalación sencilla: Se necesita simplemente tener acceso a una salida de humos exterior y a una toma de energía eléctrica.
- Temporizador programable: cuentan con un programa automatizado diario/semanal que determina la temperatura ambiente deseada, regulando la combustión y optimizando al máximo el gasto de combustible.
Algunas desventajas:
- Las estufas de Pellets solo pueden instalarse en viviendas unifamiliares o con salida de humos a cubierta (aunque en construcciones nuevas ya están instalando la calefacción central a base de biomasa o Pellets, y además, algunas estufas viejas permiten adaptarse para utilizarlas con este combustible).
- No todos los modelos de estufas de pellets son canalizables, y no permiten aprovechar el calor para calentar estancias cercanas a la estufa central.
- Necesitaremos una mejor ventilación, ya que la combustión de Pellets, requiere más cantidad de aire.
Pellets vs estufas a leña:
El poder calorífico de la leña varía según el tipo de leña utilizada (duras o blandas) pero se sitúa en unos 4.500 kcal por kilo quemado. El pellet, en cambio, ofrece en torno a 4.180 kcal por kilo quemado. Podemos decir que el calor de una estufa de leña es más intenso, pero en cambio, la leña tiene peor rendimiento que el pellet, que logra rendimientos de hasta el 95% en su combustión.
Con la quema del pellet logramos un calor más progresivo aprovechando al máximo el poder del combustible.
Preguntas Frecuentes:
¿Cuánto tiempo se puede tener encendida una estufa de pellets?
Una estufa con un depósito de almacenaje de 13 kg de pellets tiene una autonomía de encendido de entre 8 y 16 horas, dependiendo de la intensidad de la combustión o la eficiencia del pellet utilizado.
¿Cómo es el mantenimiento y limpieza de las estufas de pellets?
Es sencillo y mínimo, pero como son estufas que funcionan por combustión y, por tanto, generan residuos, por lo que retirar las cenizas será fundamental para asegurarnos su correcto funcionamiento. Tendrás que añadir tu estufa de pellets a tu rutina de limpieza habitual, ya que estas máquinas requieren un mantenimiento regular. Si la cuidas, puede durar hasta 15 años en buenas condiciones de funcionamiento.
- Diariamente: Todos los días debe vaciar el cajón de las cenizas cuando termine de usarlo. Golpéelo suavemente contra el lateral de la basura para que se desprenda el exceso de ceniza.
- Semanalmente: Para una mayor limpieza, debe aspirar el ventilador y el cenicero cada semana. Luego, debe cepillar las rejillas de ventilación para asegurarse de que nada obstruya el sistema la próxima vez que lo encienda.
- Tiempo frío: Cuando el clima se vuelve frío, debe revisar el encendedor con frecuencia en caso de que se haya roto con el uso más frecuente. Deberá reemplazar el encendedor cada pocos años.
Después del invierno: Después de haber utilizado la estufa de pellets durante todo el invierno, debe darle una buena limpieza siguiendo las indicaciones del fabricante.
¿Qué gasta de luz una estufa de pellets?
El gasto en luz eléctrica de las estufas de pellets no es elevado. El consumo eléctrico de una estufa con potencia de 8kW a régimen constante de funcionamiento es de entre 80 y 150 W, según su ficha técnica.
¿Cuánto dura una bolsa de pellet de 15 kg de pellets?
Según la estimación de consumo medio de una estufa de pellets de 1kg por hora, un saco de 15 kg de pellets duraría 15 horas. Dependiendo del tiempo de encendido diario que se de a la estufa, un saco de 15kg de pellets puede durar entre 2 y 3 días.
¿Qué potencia necesito?
Estimar 100W por m2 para casas que no tengan un buen aislamiento, y 70 W por m2 para la de aislamiento bueno.
¿Como se pueden comprar los pellets?
Por saco, pallet o granel.
¿Cuántos kg debo comprar y cuánto cuestan los pellets?
No hay una medida estipulada como tal, y todo depende del uso que se vaya a hacer del Pellet. En función de la cantidad de calor que se quiera generar y el tiempo necesario, será más recomendable elegir más o menos cantidad.
En definitiva, las estufas a pellets representan una opción altamente eficiente, ecológica y versátil para calentar nuestros hogares. En este artículo, exploramos los beneficios de este sistema de calefacción moderno y desglosamos sus características principales.
Gracias por acompañarnos en este recorrido por las estufas a pellets. Esperamos que este artículo te haya proporcionado información valiosa y te haya ayudado a tomar una decisión informada. ¡Hasta la próxima y que disfrutes de un invierno cálido y sostenible!.